El pasado viernes (28/3), la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) recibió al Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Brasil, Manuel Casuso, para una reunión estratégica. El encuentro, liderado por el director general de la ANTT, Guilherme Theo Sampaio, tuvo como finalidad presentar la estructura de la Agencia y analizar oportunidades para la participación de empresas españolas en los sectores vial y ferroviario de Brasil.
Durante la reunión, se explicó en detalle la estructura, el funcionamiento y las cifras de la Agencia, además de destacar la importancia del Centro Nacional de Supervisión Operacional (CNSO), que cuenta con una plataforma tecnológica para la supervisión y fiscalización en tiempo real de la red concesionada.
Por parte de la ANTT, también participaron el jefe de la Asesoría Especial de Relaciones Institucionales, Internacionales y de Comunicación (AESRIC), Allan Duarte Milagres Lopes; el Coordinador General de Relaciones Internacionales, Cálicles Mânica; además de superintendentes de la Agencia. Por parte de la Embajada de España, además de Casuso, estuvieron presentes el Consejero Comercial, José Antonio Arostegui Velázquez, y Raquel Cuesta de Andrés.
Para Manuel Casuso, la visita fue una oportunidad para comprender mejor el funcionamiento de la ANTT y identificar posibles oportunidades de participación de empresas españolas en el mercado brasileño de concesiones en el ámbito del transporte terrestre.
“Nos pareció muy interesante escuchar al director de la ANTT y todo lo que presentó sobre el trabajo de la Agencia. Creemos que hay muchas oportunidades para empresas extranjeras en Brasil”, destacó Casuso.
España cuenta con una larga tradición en el sector de infraestructura y transportes, y el acercamiento entre ambos países puede abrir puertas a nuevas inversiones, actores estratégicos y asociaciones. La reunión reforzó el compromiso de la ANTT de atraer capital extranjero para el desarrollo y modernización de la red de transportes terrestres en Brasil.
CNSO: un salto tecnológico en la supervisión del transporte terrestre
Además de las discusiones sobre inversiones, uno de los aspectos destacados del encuentro fue la presentación del Centro Nacional de Supervisión Operacional (CNSO), un avance tecnológico que está revolucionando la forma en que la ANTT monitorea y fiscaliza las carreteras y ferrocarriles concesionados.
El CNSO, responsable del procesamiento y supervisión de contratos de concesión, ahora opera con una plataforma capaz de analizar en tiempo real más de 15 mil transacciones por segundo, cubriendo 26 concesionarias de carreteras y 16 concesionarias ferroviarias federales.
La nueva tecnología mejora la fiscalización al integrar 2.3 mil cámaras, 347 Sensores Automáticos de Tráfico (SAT) y 155 estaciones de peaje, consolidando una base de datos de 30 terabytes y permitiendo el monitoreo de más de mil millones de vehículos.
“La capacidad de control y supervisión del CNSO es impresionante. Contar con un sistema que monitorea en tiempo real el desempeño de las concesionarias y la calidad de los servicios prestados garantiza más seguridad y transparencia para el Estado y para los usuarios”, afirmó Casuso.
“Esta plataforma del CNSO forma parte de un proceso continuo de modernización de la ANTT, que busca integrar inteligencia de datos, automatización y supervisión remota para mejorar la regulación del sector de transportes terrestres en Brasil”, explicó el director general de la ANTT, Guilherme Theo Sampaio.
Un nuevo horizonte para la infraestructura nacional
El encuentro entre la ANTT y la Embajada de España refuerza el compromiso de la Agencia de abrir camino a nuevas inversiones y fomentar innovaciones que beneficien directamente a la población.
La modernización del CNSO y la adopción de nuevas tecnologías colocan a Brasil a la vanguardia de la supervisión de concesiones, garantizando mayor eficiencia, seguridad y transparencia para todos.
La asociación entre el sector público y privado sigue siendo fundamental para la construcción de una infraestructura más sólida, conectada y preparada para el futuro. La ANTT continúa firme en este propósito, transformando desafíos en oportunidades y asegurando que el transporte terrestre en Brasil avance con calidad, innovación y en alianza con otros países, como España.